De São Paulo a Paraísos Playeros: La Ruta Imperdible en Brasil

Los viajes a São Paulo suelen ser frecuentes para quienes acostumbran viajar al exterior. Comúnmente, tenemos la idea de que puede ser un destino aburrido o simplemente un lugar al que vamos «por trabajo», «por obligaciones» o «de paso». Sin embargo, esto no necesariamente tiene que ser así. Quiero invitarte a explorar más posibilidades en destinos similares cuando visites una ciudad tan grande como esta. Hoy, te contaré sobre una ruta costera espectacular que puedes hacer por aquí.

Somos Julie y Martín, y llevamos aproximadamente seis meses viajando en nuestro motorhome. Siempre hemos sido aficionados de los viajes y hemos recorrido diferentes destinos tanto juntos como por separado. Este recorrido que te voy a contar lo hizo Martín en 2016. Luego, vine yo con mi familia en 2017, volvimos juntos en 2018 y ahora, de una forma muy distinta, lo hemos hecho en 2024. Todas estas experiencias me inspiran a escribirte estas líneas.

Esta ruta es perfecta para recorrerla en vehículo, ya sea propio o alquilado. Combina puntos con más y menos movimiento, y te permite disfrutar desde la experiencia de surfear en playas de arenas blancas hasta relajarte bajo el sol o simplemente caminar.

Como siempre, me gustaría darte algunas recomendaciones para que estemos en sintonía. Si vienes de Argentina y nunca has conducido en Brasil, hay algo importante que debes saber: aquí todo tiende a ser grande, rápido y dinámico, y las rutas no son la excepción. Las carreteras nacionales suelen ser amplias autopistas con varios carriles, donde los camiones ocupan una gran parte. Además, los morros añaden un toque de desafío, especialmente en cuanto a la visibilidad. Si viajas en motorhome, sabes que manejar un vehículo pesado tiene sus particularidades, pero si alquilas un auto o traes uno pequeño, simplemente ajusta el ritmo al tráfico y disfruta: ¡la playa te espera para relajarte y recargar energías!

La costa de São Paulo fue clave en la colonización de Brasil, siendo São Vicente fundada en 1532 como la primera ciudad del país. Durante el período colonial, esta región fue importante para el comercio y como ruta de entrada de esclavos. Con el tiempo, el puerto de Santos se convirtió en uno de los más relevantes para la exportación de productos, especialmente café.

El puerto de Santos impulsó la economía brasileña durante el auge del comercio de café en el siglo XIX y sigue siendo vital hoy en día. No obstante, la costa también se destaca por su biodiversidad y ha evolucionado de ser un corredor comercial a un destino turístico popular. Cada punto tiene sus particularidades, con Ilhabela y Ubatuba como sus principales atractivos, aunque no son los únicos.

En esta ocasión, partimos desde Florianópolis y paramos en Praia Juquehy, un balneario súper chic y precioso, donde dormimos en nuestro motorhome sin inconvenientes. Aunque había una gran variedad de alojamientos, esta playa es especialmente conocida por ser un lugar frecuentado por surfistas.

En viajes anteriores, hemos conocido Ilhabela, un paraíso tropical que vale la pena explorar. Lo impactante de este lugar es que el 94% de su territorio está cubierto de mata atlántica preservada, lo que alberga una impresionante diversidad de aves y fauna en general. Las playas y cascadas son sus principales atractivos, aunque también cuenta con una amplia oferta cultural. Cuando estuvimos allí, recorrimos varias playas y nos encantó. Nos hospedamos en una casa en un árbol que alquilamos a través de una aplicación hace algunos años, si te interesa saber conveniencias y tips, hacenoslo saber.  Para llegar a Ilhabela, es necesario tomar una balsa, ya que no existe un puente que la conecte con el continente. Puedes transportar tu coche en la balsa, lo que facilita el desplazamiento por la isla, aunque también es posible explorarla a través de excursiones guiadas o, si te atreves, en bicicleta.

Maresías, a 27 km de São Sebastião, también merece una visita. El acceso a la playa se realiza por la BR-101, que separa los comercios de la playa. Nos pareció una playa muy bonita y tranquila. Fuimos fuera de temporada y nos alojamos en una pequeña casa alquilada a través de una aplicación, aunque recuerdo que había un lugar adecuado para estacionar un motorhome.

A 80 km se encuentra Ubatuba, otro destino clave con más de 100 playas, que van desde tranquilas bahías hasta olas perfectas para surfear. Además, Ubatuba ofrece el dinamismo de una gran ciudad.

Todos estos destinos, con sus particularidades, son ideales para surfistas. Sin embargo, también hay otras actividades, como trilhas (caminatas), paseos a islas, deportes acuáticos y mucho más.

Creemos que esta zona es preciosa para conocer, tanto si alquilas un auto para disfrutar de unos días adicionales de descanso después de visitar São Paulo, como si la recorres con tu propio vehículo en un viaje por libre, o una mezcla de ambos. Por otro lado, al viajar en motorhome, nos hemos dado cuenta de que no todos los balnearios son ideales para este tipo de vehículo, ya que algunos ni siquiera cuentan con costanera o acceso directo al mar. A veces se puede aparcar en la calle, pero no es lo mismo que poder detenerse frente al océano, aún así vale la pena venir y se disfruta un montón.

Organizá tu viaje

Compartir:

Deja un comentario

Seguinos en redes

Últimas entradas

Obtenga las últimas actualizaciones

Suscríbete a nuestro boletín mensual

Sin spam, notificaciones solo sobre nuevos productos, actualizaciones.

Categorias

Scroll al inicio

Suscribite


Warning: Undefined array key "eael_tooltip_section_enable" in /home/viajando/public_html/wp-content/plugins/essential-addons-elementor/includes/Extensions/EAEL_Tooltip_Section.php on line 422